Fecha: 24/03/2021
Hora: 10:00 AM
Ciudad:
Workshop #3 interactivo: Cultura organizacional como palanca en la construcción de organizaciones coherentes
Perfil Gustavo Adolfo Ochoa Rizo
Ingeniero Industrial con Especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería en la Universidad Javeriana y egresado del PADE Programa de Alta Dirección Empresarial de INALDE Business School.
6 años de Experiencia cómo Consultor y formador en la firma L&T, especializada en la estructuración y alineación organizacional de la Estrategia Cultura Talento, en proyectos en Cali cómo Organización Coomeva, Cámara de Comercio de Cali, Centro Comercial Único, Eficacia, Fortox, Coofipopular, Sr Wok; y a nivel nacional: Finagro, Findeter, Argos, Century Link, Méderi, Brenntag, Corpbanca-Helm, Sanofi-Genfar, entre otros.
Certificado en las Herramientas OCC 2020.
25 años de experiencia, responsable en cargos directivos y gerenciales en el BIC/Bancolombia, Helm Bank (hoy Itaú) y Banco W (Vicepresidente Comercial y de Mercadeo), en Estrategia, Transformación de Cultura, Estrategia y Liderazgo Comercial.
Beneficios del evento:
Taller gratuito exclusivo para empresas afiliadas
Participación en sorteo sorpresa
Descuento exclusivo del 25% para empresas afiliadas a Comfandi en la adquisición de las herramientas de medición.
Contenido:
A través del proceso de alineación cultural se logran cambios en las conductas que deben observarse al interior de la Organización, para lograr el cumplimiento de la estrategia y por ende, de los resultados esperados.
Altos niveles de compromiso mejoran sustancialmente la productividad de las organizaciones. Medirlo y gestionarlo es la llave para mejorar resultados.
La relación costo- beneficio es altamente favorable para los clientes. (costo por colaborador medido o intervenido)
Las herramientas OCC tienen una garantía del 95% de fiabilidad con referencia a la psicometría de Alfa de Cronbach (Coeficiente que sirve para garantizar la confiabilidad de un instrumento de esta índole).
Herramientas ágiles y amigables. Completamente autogestionables