“Activa tu vida laboral y conéctate con tus sueños”
En Comfandi estamos comprometidos con los Vallecaucanos, por eso hemos creado Empléate Valle para que los beneficiarios de nuestros trabajadores afiliados reciban una beca del 100% para formarse y certificarse en áreas de su interés y acercarlos a oportunidades laborales. Fortaleciendo sus habilidades de liderazgo y adquiriendo conocimientos técnicos que generarán valor en las organizaciones. Este proyecto llegará a todo el departamento del Valle del Cauca.
- Registro de hoja de vida en plataformas de búsqueda de empleo
- Perfilamiento ocupacional
- Retroalimentación de pruebas psicotécnicas
Formación socioemocional y técnica especifica - Entrenamientos para la búsqueda de empleo: talleres de hoja de vida, entrevista, marca personal, control de emociones, etc.
- Bono de sostenimiento*
- Capacitaciones en fortalecimiento de competencias*
- Acceso a oportunidades laborales
- Acompañamiento para la contratación y pos-contratación
- Ser beneficiario(a) de trabajador afiliado a Comfandi.
- Jóvenes hijos/hijastros de 17 a 22 años bachilleres.
- Cónyuges de afiliados con hasta 57 años de edad.
- Disponibilidad para los horarios establecidos de la formación.
- Disponibilidad para emplearse después de terminar la formación
- Registrar su hoja de vida en las siguientes plataformas de empleo: https://personas.serviciodeempleo.gov.co/
- Podrán acceder varios beneficiarios del grupo familiar del afiliado siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos para pertenecer al programa.
- Subir en el formulario de registro la copia del documento de identidad (todos) y diploma de bachiller o certificado de estar cursando grado 11 (si estas entre los 17 a 18 años) o remitir los documentos al correo proyectosempleo@comfandi.com.co
- La información y documentos proporcionados por el beneficiario son verdaderos, completos, correctos, y pueden ser verificados.
- La entrega de los beneficios de Empléate Valle estará condicionada a la disponibilidad de recursos para el momento en que realices la postulación.
Cargos disponibles
Vacantes disponibles en las siguientes áreas y sectores:
- Administrativo
- Producción
- Comercial/ventas/ servicio al cliente
- Logística/bodega
- Restaurantes
- Administración en Salud
- Turismo
Formaciones

Administrativas: Acompañamiento y soporte administrativo, Gestión contable y financiera, Gestión del talento humano

Comerciales: Mercadeo y servicio al cliente, Venta de productos y servicios; Marketing digital

Producción/Logística: Buenas prácticas de manufactura para las operaciones de producción, Gestión logística, Operación segura de montacargas, Curso de alturas.

Facturación en salud

Gastronomía básica y panadería, Mesa y bar

Transformación digital : Marketing digital y Power BI.
Nota: Una vez el(la) beneficiario(a) inicie la formación no puede ser suspendida por ninguna causa para realizarla de forma posterior, excepto en caso de fuerza mayor que reglamenta el Gobierno Nacional, entiéndase esta como incapacidades médicas expedidas por profesional médico de la entidad promotora de salud al cual se encuentra suscrito el(la) beneficiario(a).
Ruta del Proyecto
Convocatoria
- Convocatorias de preselección de beneficiarios(as) del proyecto.
Orientación Laboral y Remisión a Formación
- Entrevista y perfilamiento de beneficiarios(as).
- Talleres de entrenamiento para la búsqueda de empleo
- Aplicación de pruebas psicotécnicas.
- Direccionamiento a formación (competencias blandas y formación técnica especializada.
Remisión de candidatos(as) que inician proceso de selección
- Apoyo en la remisión de hojas de vida: remisión de hojas de vida de los beneficiarios y las beneficiarias que terminaron la formación a las empresas con vacantes activas.
- Acompañamiento al proceso de selección de los candidatos(as) que son remitidos a las empresas para participar de las vacantes.
Es de tenerse en cuenta que el proyecto tiene la finalidad de fortalecer conocimientos para hacer más competitivos a los y las participantes en el mercado laboral, más no se garantiza la vinculación laboral efectiva de los mismos.
Seguimiento a la Pos-contratación:
Durante los primeros 3 meses posteriores a la contratación, se prestará este seguimiento a las personas que se proyectan puedan llegar a ser contratadas.
- Seguimiento empresarial pos-contratación.
- Acciones para la mitigación de la deserción laboral.