5 tips para descubrir tus habilidades y potenciarlas en tu trabajo
Una de las razones por las cuales, las personas tardan en alcanzar el éxito a nivel profesional, es que no tienen claro un rumbo hacia donde dirigirse.
Esto pasa principalmente porque la mayoría, desconoce sus talentos o no sabe cómo utilizarlos a su favor.
Todos(as) nacemos con habilidades especiales que se van perfeccionando a lo largo de la vida, por eso el primer paso para triunfar, es identificarlas y potenciarlas al máximo.
Si tú también quieres descubrir las aptitudes que te hacen único(a) y ponerlas a trabajar para mejorar y destacarte en lo que haces, estos 5 tips te ayudarán:
1. Busca distintos intereses y llévalos a la práctica:
La mejor forma de saber si eres bueno(a) o no en algo, es llevándolo a la práctica. Por ejemplo, no importa si un día te interesan los números y quieres irte por ese campo, o si después quieres indagar por el lado creativo o las ventas. Lo ideal es diversificarte y encontrar aquello que realmente te apasiona y luego enfocarte en ello.
2. Identifica qué es lo que más te gusta hacer:
Es lógico que te interesen muchas actividades tanto en el trabajo como en tu vida personal, pero siempre tendrás unas favoritas; para descubrirlas, plantéate estas preguntas:
-¿Cuáles realizas por gusto?
-¿Cuáles te emocionan o te entretienen?
-¿Cuáles te hacen sentir más satisfecho?
-¿Cuáles eliges hacer incluso en tu tiempo libre?
3. Haz una lista de habilidades:
Enlista las habilidades que involucras normalmente para realizar las actividades que seleccionaste anteriormente y categoriza cada una, de acuerdo al nivel que consideras que tienes desarrollado (alto, medio o bajo).
Esto te ayudará a conocerte más y a saber qué habilidades puedes potenciar.
4. Ten en cuenta tu personalidad:
Los rasgos de personalidad también influyen en tus habilidades y cómo ponerlas en práctica, por lo tanto, es necesario que compares el perfil de alguna actividad con tu forma de pensar, actuar, y sentir, para encontrar la mejor forma de realizarla.
5. Finalmente identifica en qué actividades puedes decir:
-Me siento cómodo(a) haciendo esto.
-Encuentro paz y tengo confianza en mí.
-Puedo resolverlo por mí mismo(a).
-Le hago caso a mi intuición.
-Intervengo y opino con seguridad.
-Me hago cargo del asunto con liderazgo.
-Tengo libertad para sugerir y aportar.
Fuente: https://utel.edu.mx/blog/rol-personal/como-identificar-tus-habilidades-y-destrezas/
