Son organizaciones sin ánimo de lucro, agentes de cambio y equidad social que conforman el sistema de subsidio familiar y son parte integral de los sistemas de seguridad y protección social del país, creadas desde hace más de 65 años para brindar prestación de servicios sociales a los trabajadores de menores ingresos y a la población menos favorecida. Desde entonces, operamos gracias al aporte que hacen los empresarios del 4% del total de su nómina, convirtiéndonos en aliados del Estado y de las empresas.
Somos Comfandi, tu Mano Amiga
Somos Comfandi, tu Mano Amiga, la Caja de Compensación Familiar de las familias vallecaucanas, una organización social, sostenible e incluyente, apasionada por la armonía de nuestras familias y la sostenibilidad de nuestras empresas. Somos una de las organizaciones con mayor reputación en el país, estamos certificados como empresa familiarmente responsable y trabajamos por el equilibrio en la vida personal, familiar y laboral de nuestros colaboradores(as).
Hoy, con la madurez de 65 años de experiencia, 247 puntos de servicio, una presencia integral en el Valle del Cauca y otros departamentos, como Cauca, Nariño, Risaralda y Quindío, brindamos acceso a oportunidades y habilitamos condiciones para que las familias se empoderen de su crecimiento, se cuiden, progresen y se diviertan, para que sueñen en grande, para que vivan mejor a través de nuestros servicios de subsidios, educación y cultura, recreación, vivienda, fomento empresarial, salud, supermercados y droguerías, y crédito. Igualmente acompañamos a las empresas en su desarrollo para que generen impacto positivo en la sociedad y sean sostenibles.
65 años apasionados por la armonía de las familias vallecaucanas
En octubre de 1957, llegamos para quedarnos en el corazón de los y las vallecaucanas como una Mano Amiga rebosante de beneficios que cambiaría para bien la vida de los hogares que hoy son parte de nuestros afiliados(as).
1957
Comfandi inicia labores con 277 empresas afiliadas.
1966
1968
1974
1984
1995
1998
2000
2003
Se amplia el radio de acción en el Valle del Cauca.
2004
2005
2006
Creación del Programa Social Plan de Vida (PSPV) dirigido a las empresas, sus trabajadores y sus familias.
2008
2009
Construcción del Centro Recreativo Gudalajara de Buga.
Intervención en programas de primera infancia.
Ampliación y remodelación de la IPS servicio 24 horas en Buga.
Se convierte en accionista de la nueva EPS.
2011
Renovación de la imagen corporativa.
Adherencia al Pacto Global.
2012
Operación del Programa Mujeres Ahorradoras en Acción.
2013
2014
2015
Creación del servicio crédito Comfandi
2016
2017
2018
Creación de la App Subsidio de Desempleo.
Plan de Expansión Droguerías Comfandi.
2019
Organización gestionada por un propósito.

¿Qué son las Cajas de Compensación Familiar?
Bien obrar, Bien estar
Cada acción que realizamos y decisión que tomamos refleja lo que somos como organización y lo hacemos bajo nuestro modelo de gestión ética y comportamientos esenciales, que evidencian la transparencia de nuestra organización y nos permiten fortalecer las relaciones de confianza con nuestros grupos de interés.
Soy influencia positiva
Mantener y promover una conducta que guarde consistencia con los valores y atributos corporativos.
Me pongo en los zapatos del otro
Prestar los servicios internos y externos con trabajo digno respetuoso y cálido, garantizando la no discriminación por condición de género, raza, orientación sexual, religión, creencias políticas o condiciones socioeconómicas.
Hagamos un trato: Primero el buen trato
Abstenerse de efectuar todo acto que represente acosos laboral o trato hostil, maltrato, intimidación a otra persona en el ámbito laboral.
Hago las cosas correctas, correctamente
Ejecutar el trabajo con rectitud, dedicación, compromiso y responsabilidad, generando credibilidad y confianza en nuestros servicios.
Soy carta de garantía
Representar con responsabilidad y honestidad a la Caja en las delegaciones interinstitucionales, intersectoriales o frente a todo tercero.
Voy siempre con la frente en alto
Abstenerse de participar en todo acto que constituya fraude, esto es: corrupción, apropiación indebida de activos, o de información fraudulenta; por el contrario, adopte, acate y fomente estándares de comportamiento definidos por la organización en contra de tales prácticas.
Bien lo uso sin abuso
Abstenerse de utilizar los activos, servicios y en general, los recurso de la Caja de actividades distintas al objeto de las mismas.
Informo a tiempo y en momento preciso
Suministrar la información requerida por entes internos y externos en forma oportuna, confiable y transparente, y abstenerse de usar indebidamente todo tipo de información de la Caja.
Ni me compran ni me vendo
Consultar o informar a las instancias definidas por la Caja sobre relaciones con terceros que pueden generar dudas acerca de inhabilidades e incompatibilidades, situaciones en las que se reciben dádivas, regalos, invitaciones, donaciones o cualquier otro beneficio personal o familiar.
Cuando callamos, perdemos todos
Reportar a través de los mecanismos establecidos por la Caja, cualquier situación o evento que esté en contra de comportamientos definidos en el Código de Buen Gobierno y Ética Empresarial.
Relacionamiento con nuestros grupos de interés
En Comfandi trabajamos para mantener relaciones sólidas y duraderas con nuestros grupos de interés, para crecer de la mano con ellos, entender sus expectativas y atender sus necesidades. Las relaciones que establecemos con ellos están encaminadas a la construcción de los vínculos de confianza, privilegiando siempre el bien común sobre el particular y orientando nuestros programas y servicios hacia la satisfacción de sus necesidades en el marco de un comportamiento socialmente responsable.
Esta relación de confianza y pertenencia se ve reflejada en los resultados de nuestro Índice Global de Reputación (IGR), que muestra la percepción de nuestros 11 grupos de interés frente a nuestro comportamiento corporativo y el cumplimiento de sus expectativas que se traduce en la reputación de la organización. El resultado de la tercera medición fue de 858 puntos sobre una escala de 1.000, lo cual nos posiciona como una de las empresas con mayor reputación en el país, que va más allá de la prestación de servicios con impacto social y se convierte en vínculo emocional con nuestros grupos de interés.