Agenda Cultural
TALLERES ARTÍSTICOS
AGOSTO
31
Escuela de Medidadores, La recreación como estrategia de mediación cultural y pedagógica
Fecha: 31/08/2024
Hora: 04:00 PM
Ciudad: Cali
<p><strong><span style="color:#7b2986;">Ciudad:</span> </strong>Palmira<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Publico: </strong></span>Docentes, estudiantes de literatura, mediadores de lectura, bibliotecarios, artistas visuales. Mayores de 17 años en adelante<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Lugar: </strong></span>Centro cultural Comfandi - Calle 8 # 6 – 23</p> <p> </p> <p>La recreación como estrategia en la promoción de la lectura y los enfoques pedagógicos es fundamental, ya que transforma el acto de leer en una actividad lúdica y atractiva, incrementando así la motivación y el interés de los estudiantes. Mediante juegos, dramatizaciones y actividades interactivas, los alumnos se sumergen en el mundo de los libros de una manera dinámica y divertida, lo que facilita la comprensión y retención de los contenidos. Este enfoque no solo enriquece el proceso de aprendizaje, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades socioemocionales y cognitivas, promoviendo una educación integral que valora la creatividad y la participación. La recreación, al hacer el aprendizaje más accesible y placentero, desempeña un papel crucial en la formación de lectores ávidos y en el fortalecimiento de hábitos de lectura duraderos.<br /> A través del taller de recreación con un enfoque cultural y pedagógico puede ofrecer una experiencia rica en aprendizaje y entretenimiento. <br /> Los participantes aprenderán sobre, juegos, dinámicas y canciones mientras desarrollan habilidades sociales, cognitivas y creativas.<br /> </p>
Cali
TALLERES ARTÍSTICOS:<br/>Escuela de Medidadores, La recreación como estrategia de mediación cultural y pedagógica
https://version8.comfandi.com.co/sites/default/files/styles/2_3_large/public/2024-08/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20%2843%29.png?itok=oQVknAqr
/personas/cultura/escuela-de-medidadores-la-recreacion-como-estrategia-de-mediacion-cultural-y
2012
CONVERSATORIO
AGOSTO
31
Cita con la Música: Suena Pacífico Invitado: Agrupación Folclórica Ojos del Alma del Instituto Para Niños Ciegos y Sordos sede Buenaventura
Fecha: 31/08/2024
Hora: 03:00 PM
Ciudad: Cali
<p><span style="color:#7b2986;"><strong>Lugar: </strong></span>Sala Adultos, Centro Cultural Comfandi<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Dirigido a: </strong></span>Jóvenes, joven adulto, adulto mayor, músicos, afros, comunidad ciega, familias. <br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Requiere inscripción. </strong></span></p> <p> </p> <p>Desde Buenaventura llega a nuestra habitual Cita con la Música los ritmos y sonidos tradicionales del Pacifico Sur Colombiano con todo el talento de la Agrupación Folclórica Ojos del Alma del Instituto Para Niños Ciegos y Sordos.</p> <p> </p> <p><strong>SOBRE LOS ARTISTAS:</strong> </p> <p>El Instituto para niños Ciegos y Sordo del Valle del Cauca cuenta con un programa de rehabilitación y educación para personas con discapacidad visual. en la sede Buenaventura, hace más de 20 años se viene formado a la población con discapacidad visual para desarrollar en ellos la autonomía e independencia necesaria en el desempeño de sus funciones en la vida cotidiana. En este proceso de formación se trabaja en las siguientes áreas, orientación y movilidad, lectura y escritura de braille, actividades de la vida diaria. </p> <p>Con el ánimo de explorar todas las habilidades de los estudiantes del programa, se considera la posibilidad de ampliar las áreas del proceso educativo y se hace una apuesta a la cultura. Y en el año 2018 se crea la AGRUPACION FOLCLORICA OJOS DEL ALMA con el objetivo de fomentar los cantos y ritmos tradicionales del pacífico sur colombiano en niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual, no obstante, la situación de pandemia y falta de recursos económicos obstaculizó la secuencialidad del proceso de formación cultural. En el año 2021 se retoma el proceso de forma presencial y continua. </p> <p>Este proceso de formación cultural no solo apunta a la inclusión de las personas con discapacidad visual sino también a contribuir al desarrollo cognitivo, mejoramiento del bienestar mental, estimulación sensorial y expresión emocional de nuestros estudiantes.<br /> </p> <p> </p> <p> </p>
Cali
CONVERSATORIO:<br/>Cita con la Música: Suena Pacífico Invitado: Agrupación Folclórica Ojos del Alma del Instituto Para Niños Ciegos y Sordos sede Buenaventura
https://version8.comfandi.com.co/sites/default/files/styles/2_3_large/public/2024-07/IMAGEN%20PRINCIPAL.png?itok=DmGqP5i1
/personas/cultura/cita-con-la-musica-suena-pacifico-invitado-agrupacion-folclorica-ojos-del-alma-del
3392
PLAN FAMILIAR
AGOSTO
31
Sábado familiar - Cerrito
Fecha: 31/08/2024
Hora: 08:30 AM
Ciudad: El cerrito
<p><span style="color:#7b2986;"><strong>Ciudad: </strong></span>El Cerrito<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Lugar: </strong></span>Calle 8 # 12-36 El Centro <br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Dirigido a: </strong></span>Familiar</p> <p>El Sábado Familiar se realiza cada 3 meses, el último sábado del trimestre. En esta actividad, los asistentes disfrutan de diferentes momentos en los que la propuesta central gira en torno a cuentos que se vinculan con actividades artísticas, manuales y expresión corporal. Estas experiencias permiten tanto a grandes como a chicos vivir momentos llenos de divertidas historias, entretenidos diálogos y enriquecedores saberes culturales.</p>
El cerrito
PLAN FAMILIAR:<br/>Sábado familiar - Cerrito
https://version8.comfandi.com.co/sites/default/files/styles/2_3_large/public/2024-05/Untitled%20design%20%2868%29_0_0.png?itok=sjG5qWDV
/personas/cultura/sabado-familiar-cerrito
2011
TALLERES ARTÍSTICOS
AGOSTO
31
Escuela de Medidadores, La recreación como estrategia de mediación cultural y pedagógica
Fecha: 31/08/2024
Hora: 04:00 PM
Ciudad: Cali
<p><strong><span style="color:#7b2986;">Ciudad:</span> </strong>Palmira<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Publico: </strong></span>Docentes, estudiantes de literatura, mediadores de lectura, bibliotecarios, artistas visuales. Mayores de 17 años en adelante<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Lugar: </strong></span>Centro cultural Comfandi - Calle 8 # 6 – 23</p> <p> </p> <p>La recreación como estrategia en la promoción de la lectura y los enfoques pedagógicos es fundamental, ya que transforma el acto de leer en una actividad lúdica y atractiva, incrementando así la motivación y el interés de los estudiantes. Mediante juegos, dramatizaciones y actividades interactivas, los alumnos se sumergen en el mundo de los libros de una manera dinámica y divertida, lo que facilita la comprensión y retención de los contenidos. Este enfoque no solo enriquece el proceso de aprendizaje, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades socioemocionales y cognitivas, promoviendo una educación integral que valora la creatividad y la participación. La recreación, al hacer el aprendizaje más accesible y placentero, desempeña un papel crucial en la formación de lectores ávidos y en el fortalecimiento de hábitos de lectura duraderos.<br /> A través del taller de recreación con un enfoque cultural y pedagógico puede ofrecer una experiencia rica en aprendizaje y entretenimiento. <br /> Los participantes aprenderán sobre, juegos, dinámicas y canciones mientras desarrollan habilidades sociales, cognitivas y creativas.<br /> </p>
Cali
TALLERES ARTÍSTICOS:<br/>Escuela de Medidadores, La recreación como estrategia de mediación cultural y pedagógica
https://version8.comfandi.com.co/sites/default/files/styles/2_3_large/public/2024-08/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20%2843%29.png?itok=oQVknAqr
/personas/cultura/escuela-de-medidadores-la-recreacion-como-estrategia-de-mediacion-cultural-y
2012
CONVERSATORIO
AGOSTO
31
Cita con la Música: Suena Pacífico Invitado: Agrupación Folclórica Ojos del Alma del Instituto Para Niños Ciegos y Sordos sede Buenaventura
Fecha: 31/08/2024
Hora: 03:00 PM
Ciudad: Cali
<p><span style="color:#7b2986;"><strong>Lugar: </strong></span>Sala Adultos, Centro Cultural Comfandi<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Dirigido a: </strong></span>Jóvenes, joven adulto, adulto mayor, músicos, afros, comunidad ciega, familias. <br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Requiere inscripción. </strong></span></p> <p> </p> <p>Desde Buenaventura llega a nuestra habitual Cita con la Música los ritmos y sonidos tradicionales del Pacifico Sur Colombiano con todo el talento de la Agrupación Folclórica Ojos del Alma del Instituto Para Niños Ciegos y Sordos.</p> <p> </p> <p><strong>SOBRE LOS ARTISTAS:</strong> </p> <p>El Instituto para niños Ciegos y Sordo del Valle del Cauca cuenta con un programa de rehabilitación y educación para personas con discapacidad visual. en la sede Buenaventura, hace más de 20 años se viene formado a la población con discapacidad visual para desarrollar en ellos la autonomía e independencia necesaria en el desempeño de sus funciones en la vida cotidiana. En este proceso de formación se trabaja en las siguientes áreas, orientación y movilidad, lectura y escritura de braille, actividades de la vida diaria. </p> <p>Con el ánimo de explorar todas las habilidades de los estudiantes del programa, se considera la posibilidad de ampliar las áreas del proceso educativo y se hace una apuesta a la cultura. Y en el año 2018 se crea la AGRUPACION FOLCLORICA OJOS DEL ALMA con el objetivo de fomentar los cantos y ritmos tradicionales del pacífico sur colombiano en niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual, no obstante, la situación de pandemia y falta de recursos económicos obstaculizó la secuencialidad del proceso de formación cultural. En el año 2021 se retoma el proceso de forma presencial y continua. </p> <p>Este proceso de formación cultural no solo apunta a la inclusión de las personas con discapacidad visual sino también a contribuir al desarrollo cognitivo, mejoramiento del bienestar mental, estimulación sensorial y expresión emocional de nuestros estudiantes.<br /> </p> <p> </p> <p> </p>
Cali
CONVERSATORIO:<br/>Cita con la Música: Suena Pacífico Invitado: Agrupación Folclórica Ojos del Alma del Instituto Para Niños Ciegos y Sordos sede Buenaventura
https://version8.comfandi.com.co/sites/default/files/styles/2_3_large/public/2024-07/IMAGEN%20PRINCIPAL.png?itok=DmGqP5i1
/personas/cultura/cita-con-la-musica-suena-pacifico-invitado-agrupacion-folclorica-ojos-del-alma-del
3392
PLAN FAMILIAR
AGOSTO
31
Sábado familiar - Cerrito
Fecha: 31/08/2024
Hora: 08:30 AM
Ciudad: El cerrito
<p><span style="color:#7b2986;"><strong>Ciudad: </strong></span>El Cerrito<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Lugar: </strong></span>Calle 8 # 12-36 El Centro <br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Dirigido a: </strong></span>Familiar</p> <p>El Sábado Familiar se realiza cada 3 meses, el último sábado del trimestre. En esta actividad, los asistentes disfrutan de diferentes momentos en los que la propuesta central gira en torno a cuentos que se vinculan con actividades artísticas, manuales y expresión corporal. Estas experiencias permiten tanto a grandes como a chicos vivir momentos llenos de divertidas historias, entretenidos diálogos y enriquecedores saberes culturales.</p>
El cerrito
PLAN FAMILIAR:<br/>Sábado familiar - Cerrito
https://version8.comfandi.com.co/sites/default/files/styles/2_3_large/public/2024-05/Untitled%20design%20%2868%29_0_0.png?itok=sjG5qWDV
/personas/cultura/sabado-familiar-cerrito
2011