Agenda Cultural
TALLERES ARTÍSTICOS
AGOSTO
23
Taller de Ilustración Literaria: Relatos y Dibujos.
Fecha: 23/08/2024
Hora: 04:00 PM
Ciudad: Palmira
<p><span style="color:#7b2986;"><strong>Ciudad: </strong></span>Palmira<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Lugar: </strong></span>Biblioteca Central Palmira Calle 32ª # 28 – 55<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Dirigido a: </strong></span>Jóvenes y adultos: 15 años en adelante <br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Requiere inscripción. Cupos limitados</strong></span></p> <p>Relatos y Dibujos es una propuesta pedagógica que nace de la necesidad de enriquecer la cotidianidad con intervenciones creativas. De la mano con dos herramientas principales, la literatura y el arte, juntas motivan a los participantes a demostrar sus habilidades interpretativas, de expresión oral y emocional. Esta propuesta mezcla el aprendizaje tradicional con la creación artística para narrar historias, anécdotas y relatos por medio de dibujos libres.</p> <p>El objetivo es promover la participación activa y el fortalecimiento de la expresión oral en los asistentes utilizando la educación artística y la literatura con narrativas ilustradas como herramientas principales.</p> <p>Tallerista: María Camila Jiménez <br /> Artista tulueña y tesista de Licenciatura en Literatura de la Universidad del Valle seccional Palmira, con experiencia en técnicas como pintura, dibujo, escritura y videoarte. </p> <p><strong>INSCRIPCIONES AL: 3174852182 - 3174717424</strong><br /> </p>
Palmira
TALLERES ARTÍSTICOS:<br/>Taller de Ilustración Literaria: Relatos y Dibujos.
https://version8.comfandi.com.co/sites/default/files/styles/2_3_large/public/2024-07/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20%2842%29.png?itok=F52EW5Fe
/personas/cultura/taller-de-ilustracion-literaria-relatos-y-dibujos
2012
PLAN FAMILIAR
AGOSTO
24
Sábado familiar
Fecha: 24/08/2024
Hora: 08:00 AM
Ciudad: Florida
<p><span style="color:#7b2986;"><strong>Ciudad: </strong></span>Cerrito<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Lugar: </strong></span>CASA CULTURA FLORIDA VALLE Carrera 21 con calle 9 esquina <br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Dirigido a: </strong></span>Adultos, padres, niños y niñas. <br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Entrada libre. Cupos limitados</strong></span></p> <p>El sábado familiar se realiza el tercer sábado cada 3 meses, en esta invitación los asistentes disfrutan de diferentes momentos en donde la propuesta central gira alrededor de cuentos tejidos delicadamente con actividades artísticas, manuales y de expresión corporal que permitirán, tanto a grandes como a chicos, vivir 4 horas llenas de divertidas historias, entretenidos diálogos y enriquecedores saberes culturales. Es de destacar que siempre el sábado familiar vincula el enfoque inclusivo, generando el reconocimiento de las diferencias a través de ejercicios prácticos del lenguaje braille en donde los niños y niñas identifican elementos comunicacionales que les permitirán encuentros más adecuados con la población con discapacidad. </p>
Florida
PLAN FAMILIAR:<br/>Sábado familiar
https://version8.comfandi.com.co/sites/default/files/styles/2_3_large/public/2024-04/Untitled%20design%20%2868%29_1.png?itok=qJm1tLM5
/personas/cultura/sabado-familiar-5
2011
TEATRO
AGOSTO
24
Microteatro: Buziraco y Cerro
Fecha: 24/08/2024
Hora: 03:30 PM
Ciudad: Cali
<p><span style="color:#7b2986;"><strong>Ciudad: </strong></span>Cali<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Publico: </strong></span>Niños, niñas, familia, jóvenes, adultos y adulto mayor.<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Lugar: </strong></span>Centro cultural Comfandi Cali ( Cl 8 #6-23) - Sala de adultos</p> <p><strong>Cupos limitados.</strong></p> <p>Hacen ya varios años que no han visto a Buziraco en Cali, la última vez estuvo en Juanchito. Mientras tanto, Don Cerro siempre ha estado aquí, viendo y viviendo el día a día de la Sucursal. </p> <p>Pero ahora, llegó el encuentro de estos dos viejos amigos. Antes de cualquier diálogo, Buziraco solicita a Don Cerro quitarse el sombrero que soporta a las tres cruces, argumentando que no le es cómodo desarrollar una interlocución amena. Don Cerro por su parte, confronta a su amigo sobre la importancia de respetar las diferencias. Esta discusión trasciende a tal punto que los personajes se señalan uno al otro sobre la responsabilidad frente a aquello que hoy afecta a Cali. <br /> Es momento de que los personajes tomen distancia de si mismos y confronten al público para escucharlos. ¿Cómo se siente? ¿Cuándo fue la última vez que le robaron? ¿Ha subido al Cerro alguna vez? ¿Colores de la bandera de Cali? ¿Lugar favorito? Mencione los siete ríos, de ellos, ¿Cuál es el más contaminado? En fin… Hay mucho por solucionar. <br /> La puesta en escena es una obra de microteatro creada por El Elenco Cali, quien ha venido investigando desde la creación escénica basadas en aquello que inspira la caleñidad.<br /> Sobra los artistas:<br /> El Elenco Cali.<br /> Es un equipo de creación escénica conformado más de veinte actores profesionales egresados del programa de Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle. La agrupación centra su investigación en la necesidad creativa de conectar al espectador con personajes interactivos, piezas u obras de teatro de tipo familiar, en donde el público vive la experiencia de involucrarse con los personajes y la situación que se plantea de acuerdo con la intervención.<br /> El Elenco además integra la participación, desde los otros saberes, de cada uno de los actores que conforman la agrupación permitiéndose así, la integralidad e innovación que garantiza la sostenibilidad y el posicionamiento del equipo creativo en el mercado de las industrias culturales.<br /> Nuestra agrupación cuenta con un repertorio de productos artísticos circulando activamente en empresas, colegios y teatros de la ciudad con piezas teatrales como “Marchitando rosas” “La conquista” “Debajo del agua” “El parche de la caleñidad”. Entre sus obras de teatro se destacan “Almas” “Lo que callan los fantasmas” obra que participó recientemente en el Festival Internacional de Teatro de Cali.<br /> </p>
Cali
TEATRO:<br/>Microteatro: Buziraco y Cerro
https://version8.comfandi.com.co/sites/default/files/styles/2_3_large/public/2024-08/Microteatro%20Buziraco%20y%20Cerro.JPG?itok=J5_ExKmH
/personas/cultura/microteatro-buziraco-y-cerro
3393
TALLERES ARTÍSTICOS
AGOSTO
23
Taller de Ilustración Literaria: Relatos y Dibujos.
Fecha: 23/08/2024
Hora: 04:00 PM
Ciudad: Palmira
<p><span style="color:#7b2986;"><strong>Ciudad: </strong></span>Palmira<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Lugar: </strong></span>Biblioteca Central Palmira Calle 32ª # 28 – 55<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Dirigido a: </strong></span>Jóvenes y adultos: 15 años en adelante <br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Requiere inscripción. Cupos limitados</strong></span></p> <p>Relatos y Dibujos es una propuesta pedagógica que nace de la necesidad de enriquecer la cotidianidad con intervenciones creativas. De la mano con dos herramientas principales, la literatura y el arte, juntas motivan a los participantes a demostrar sus habilidades interpretativas, de expresión oral y emocional. Esta propuesta mezcla el aprendizaje tradicional con la creación artística para narrar historias, anécdotas y relatos por medio de dibujos libres.</p> <p>El objetivo es promover la participación activa y el fortalecimiento de la expresión oral en los asistentes utilizando la educación artística y la literatura con narrativas ilustradas como herramientas principales.</p> <p>Tallerista: María Camila Jiménez <br /> Artista tulueña y tesista de Licenciatura en Literatura de la Universidad del Valle seccional Palmira, con experiencia en técnicas como pintura, dibujo, escritura y videoarte. </p> <p><strong>INSCRIPCIONES AL: 3174852182 - 3174717424</strong><br /> </p>
Palmira
TALLERES ARTÍSTICOS:<br/>Taller de Ilustración Literaria: Relatos y Dibujos.
https://version8.comfandi.com.co/sites/default/files/styles/2_3_large/public/2024-07/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20%2842%29.png?itok=F52EW5Fe
/personas/cultura/taller-de-ilustracion-literaria-relatos-y-dibujos
2012
PLAN FAMILIAR
AGOSTO
24
Sábado familiar
Fecha: 24/08/2024
Hora: 08:00 AM
Ciudad: Florida
<p><span style="color:#7b2986;"><strong>Ciudad: </strong></span>Cerrito<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Lugar: </strong></span>CASA CULTURA FLORIDA VALLE Carrera 21 con calle 9 esquina <br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Dirigido a: </strong></span>Adultos, padres, niños y niñas. <br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Entrada libre. Cupos limitados</strong></span></p> <p>El sábado familiar se realiza el tercer sábado cada 3 meses, en esta invitación los asistentes disfrutan de diferentes momentos en donde la propuesta central gira alrededor de cuentos tejidos delicadamente con actividades artísticas, manuales y de expresión corporal que permitirán, tanto a grandes como a chicos, vivir 4 horas llenas de divertidas historias, entretenidos diálogos y enriquecedores saberes culturales. Es de destacar que siempre el sábado familiar vincula el enfoque inclusivo, generando el reconocimiento de las diferencias a través de ejercicios prácticos del lenguaje braille en donde los niños y niñas identifican elementos comunicacionales que les permitirán encuentros más adecuados con la población con discapacidad. </p>
Florida
PLAN FAMILIAR:<br/>Sábado familiar
https://version8.comfandi.com.co/sites/default/files/styles/2_3_large/public/2024-04/Untitled%20design%20%2868%29_1.png?itok=qJm1tLM5
/personas/cultura/sabado-familiar-5
2011
TEATRO
AGOSTO
24
Microteatro: Buziraco y Cerro
Fecha: 24/08/2024
Hora: 03:30 PM
Ciudad: Cali
<p><span style="color:#7b2986;"><strong>Ciudad: </strong></span>Cali<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Publico: </strong></span>Niños, niñas, familia, jóvenes, adultos y adulto mayor.<br /> <span style="color:#7b2986;"><strong>Lugar: </strong></span>Centro cultural Comfandi Cali ( Cl 8 #6-23) - Sala de adultos</p> <p><strong>Cupos limitados.</strong></p> <p>Hacen ya varios años que no han visto a Buziraco en Cali, la última vez estuvo en Juanchito. Mientras tanto, Don Cerro siempre ha estado aquí, viendo y viviendo el día a día de la Sucursal. </p> <p>Pero ahora, llegó el encuentro de estos dos viejos amigos. Antes de cualquier diálogo, Buziraco solicita a Don Cerro quitarse el sombrero que soporta a las tres cruces, argumentando que no le es cómodo desarrollar una interlocución amena. Don Cerro por su parte, confronta a su amigo sobre la importancia de respetar las diferencias. Esta discusión trasciende a tal punto que los personajes se señalan uno al otro sobre la responsabilidad frente a aquello que hoy afecta a Cali. <br /> Es momento de que los personajes tomen distancia de si mismos y confronten al público para escucharlos. ¿Cómo se siente? ¿Cuándo fue la última vez que le robaron? ¿Ha subido al Cerro alguna vez? ¿Colores de la bandera de Cali? ¿Lugar favorito? Mencione los siete ríos, de ellos, ¿Cuál es el más contaminado? En fin… Hay mucho por solucionar. <br /> La puesta en escena es una obra de microteatro creada por El Elenco Cali, quien ha venido investigando desde la creación escénica basadas en aquello que inspira la caleñidad.<br /> Sobra los artistas:<br /> El Elenco Cali.<br /> Es un equipo de creación escénica conformado más de veinte actores profesionales egresados del programa de Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle. La agrupación centra su investigación en la necesidad creativa de conectar al espectador con personajes interactivos, piezas u obras de teatro de tipo familiar, en donde el público vive la experiencia de involucrarse con los personajes y la situación que se plantea de acuerdo con la intervención.<br /> El Elenco además integra la participación, desde los otros saberes, de cada uno de los actores que conforman la agrupación permitiéndose así, la integralidad e innovación que garantiza la sostenibilidad y el posicionamiento del equipo creativo en el mercado de las industrias culturales.<br /> Nuestra agrupación cuenta con un repertorio de productos artísticos circulando activamente en empresas, colegios y teatros de la ciudad con piezas teatrales como “Marchitando rosas” “La conquista” “Debajo del agua” “El parche de la caleñidad”. Entre sus obras de teatro se destacan “Almas” “Lo que callan los fantasmas” obra que participó recientemente en el Festival Internacional de Teatro de Cali.<br /> </p>
Cali
TEATRO:<br/>Microteatro: Buziraco y Cerro
https://version8.comfandi.com.co/sites/default/files/styles/2_3_large/public/2024-08/Microteatro%20Buziraco%20y%20Cerro.JPG?itok=J5_ExKmH
/personas/cultura/microteatro-buziraco-y-cerro
3393